De 18 m de altura, pentagonal en el exterior y cuadrada en el interior, con muros de 2 a 5 m de grosor, la TORRE DEL LADRONES era la torre defensiva del ángulo noroeste de la ciudad medieval.
Rodeada por su primera muralla en 1291, se accede a ella por una pasarela cubierta.
La Torre del ladrones era también el lugar donde se ejercía la justicia señorial y una de las prisiones de la ciudad, de ahí la presencia de :
- la cámara de tortura, auténtica, con su
mazmorra
de cinco metros de profundidad y una
trampa,
torno utilizado para suspender a los prisioneros para extraer confesiones, así como las piedras atadas a sus pies,
- el
sala de guardia,
en el piso superior, donde se podía ver cómo los interrogaban ( «interrogaban»), con una colección de instrumentos de tortura.